¿Qué es la inteligencia emocional?
El principal objetivo de la educación emocional es el
desarrollo de ciertas competencias emocionales. Tales como conciencia
emocional, regulación emocional, autogestión, inteligencia interpersonal,
habilidades de vida y bienestar. (según Rafael Bisterra)
¿Quién comenzó a investigar/definir lo que la inteligencia emocional es?
¿Quién comenzó a investigar/definir lo que la inteligencia emocional es?
"Platón decía: ”La disposición emocional del alumno determina
su habilidad para aprender”."
"Edward Thorndike (1920) quien la definió como "la
habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y
muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas".
"En 1983 Howard Gardner desarrolló el modelo de Inteligencias Múltiples."
Tras los exhaustivos estudios y definiciones de este último (definió ocho inteligencias diferentes) comenzaron a investigar sobre dos de ellas Peter Salovey y John Mayer (inteligencia intrapersonal e inteligencia interpersonal).
No podemos olvidar a Daniel Goleman que escribió un libro titulado "Inteligencia emocional", publicado en 1995 con el cual adquirió su fama.
Estas son los principales investigadores de la inteligencia emocional.
Tras los exhaustivos estudios y definiciones de este último (definió ocho inteligencias diferentes) comenzaron a investigar sobre dos de ellas Peter Salovey y John Mayer (inteligencia intrapersonal e inteligencia interpersonal).
No podemos olvidar a Daniel Goleman que escribió un libro titulado "Inteligencia emocional", publicado en 1995 con el cual adquirió su fama.
Estas son los principales investigadores de la inteligencia emocional.
¿Qué conseguimos con la inteligencia emocional?
Conservar un estado de calma, aun
bajo presión
Aceptar y enfrentar las emociones
de tipo negativo.
Leer en forma adecuada las
señales enviadas por los demás
Manifestar emociones íntimas en
las relaciones personales.
Expresar emociones complejas en
el momento necesario.
http://lamenteesmaravillosa.com/por-que-es-tan-importante-la-inteligencia-emocional/http://lamenteesmaravillosa.com/por-que-es-tan-importante-la-inteligencia-emocional/
Tras el curso que tuve la posibilidad de asistir como
monitora auxiliar el año pasado creo que es necesario que se trabajen estos
aspectos. Los niños necesitan aprender a expresar cómo se sienten de una manera
razonable, es decir, conservando un estado de calma. En el centro en el
que lo impartieron es en el GabinetePsicopedagógico Ikasi, en Donostia – San Sebastian. La persona responsable a la
que ayudaba se llama Maider. Preparó gran variedad de actividades en los que
siempre encontrábamos la forma de que ellos mismos se dieran cuenta de sus
propias emociones. Este curso no fue solo beneficioso para los participantes si
no que también para mi puesto que aprendí de esta experiencia.
Si os interesa el tema pondré una serie de páginas web y
artículos que me han parecido interesantes: (la última son grandes recursos para trabajar la educación emocional)
https://es-es.facebook.com/notes/neurociencias-asociaci%C3%B3n-educar/art%C3%ADculo-neurociencias-por-qu%C3%A9-el-coeficiente-emocional-es-m%C3%A1s-importante-que-el/534262796616291
https://es-es.facebook.com/notes/neurociencias-asociaci%C3%B3n-educar/art%C3%ADculo-neurociencias-por-qu%C3%A9-el-coeficiente-emocional-es-m%C3%A1s-importante-que-el/534262796616291
https://es-es.facebook.com/notes/neurociencias-asociaci%C3%B3n-educar/art%C3%ADculo-neurociencias-por-qu%C3%A9-el-coeficiente-emocional-es-m%C3%A1s-importante-que-el/534262796616291https://es-es.facebook.com/notes/neurociencias-asociaci%C3%B3n-educar/art%C3%ADculo-neurociencias-por-qu%C3%A9-el-coeficiente-emocional-es-m%C3%A1s-importante-que-el/534262796616291
http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/habla-tanto-educacion-emocional-tanto-ninos-adultos/20140204133109014795.htmlhttp://www.mundiario.com/articulo/sociedad/habla-tanto-educacion-emocional-tanto-ninos-adultos/20140204133109014795.html
http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/habla-tanto-educacion-emocional-tanto-ninos-adultos/20140204133109014795.htmlhttp://www.mundiario.com/articulo/sociedad/habla-tanto-educacion-emocional-tanto-ninos-adultos/20140204133109014795.html
http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/habla-tanto-educacion-emocional-tanto-ninos-adultos/20140204133109014795.htmlhttp://www.mundiario.com/articulo/sociedad/habla-tanto-educacion-emocional-tanto-ninos-adultos/20140204133109014795.html
http://blog.tiching.com/15-geniales-recursos-para-trabajar-la-educacion-emocional/http://blog.tiching.com/15-geniales-recursos-para-trabajar-la-educacion-emocional/
La inteligencia emocional me parece un tema muy importante en el ámbito educativo al que, creo, se le da menos importancia de la que se debería porque los niños necesitan aprender a saber qué les pasa y a expresar cómo se sienten, también deben aprender a canalizar sentimientos negativos como la ira o la ansiedad.
ResponderEliminarLa inteligencia emocional va a afectar también en las habilidades o competencias sociales, por eso este tema me resulta taninteresante; por lo que podemos aprender de él para aplicarlo en nuestro aula.
Muy relacionada con mi entrada, considero que es es un ámbito indispensable para tratar durante la escolarización de nuestros alumnos, ya que como sabemos, la personalidad de un individuo se forma en los primeros años de vida y es ahí cuando más se pueden inculcar este tipo de habilidades.
ResponderEliminarUn saludo.
La educación emocional es algo que deberíamos inculcar más en las escuelas. Como he dicho en varias ocasiones, creo que la principal labor de un colegio debería ser formar de manera íntegra a los alumnos, proporcionándoles herramientas efectivas que necesiten en la vida diaria, como es el caso de la inteligencia emocional. Comprender a los demás, la empatía y el conocimiento de nuestros sentimientos son aspectos fundamentales que deberíamos transmitir, y qué mejor que hacerlo desde pequeños en el colegio.
ResponderEliminarLa inteligencia emocional me parece un tema muy relevante, pues en la vida es muy necesario saber cómo estamos, qué nos pasa, etc. y, por ello, debería estar presente en la escuela. Creo que a lo largo del tiempo no se le ha dado importancia a este asunto per, por suerte, hoy en día está tomando fuerza.
ResponderEliminarCreo que la educación emocional es fundamental en la educación, tanto primaria, como secundaria, como en la edad adulta. Veo muy importante aprender a tratar las emociones, los sentimientos, las habilidades diarias... para contribuir a una vida "sana" y por lo tanto una educación plena.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe hecho, cabe mencionar que el año pasado, debido a la importancia que vimos en este tema realicé junto con otras compañeras de clase en esta materia. ¡Muy interesante!
ResponderEliminar