EXPERIENCIAS DE RELACIÓN CON EL ENTORNO PRÓXIMO DE LOS CENTROS DE
EDUCACIÓN PRIMARIA:
se me ocurren 3 cosas importantes en el entorno próximo de un centro de educación Primaria:
1. el alumno debe de trasladarse desde su casa al centro escolar y por tanto es fundamental que tenga unos conocimientos básicos de educación vial.
2. tanto en su colegio, como en el parque o en su casa es importante el comportamiento responsable con el medio ambiente y por eso debemos formarle en el reciclaje.
3. es muy probable que en el propio centro o cerca del mismo haya unas buenas instalaciones deportivas. La participación activa en los deportes contribuyen al desarrollo integral del alumno.
se me ocurren 3 cosas importantes en el entorno próximo de un centro de educación Primaria:
1. el alumno debe de trasladarse desde su casa al centro escolar y por tanto es fundamental que tenga unos conocimientos básicos de educación vial.
2. tanto en su colegio, como en el parque o en su casa es importante el comportamiento responsable con el medio ambiente y por eso debemos formarle en el reciclaje.
3. es muy probable que en el propio centro o cerca del mismo haya unas buenas instalaciones deportivas. La participación activa en los deportes contribuyen al desarrollo integral del alumno.
- El uso de las vías públicas comporta el conocimiento de la organización y respeto de las normas de los grupos sociales cercanos a la experiencia del niño.
En educación Primaria es recomendable que los niños sepan las normas de la circulación vial. Los niños deben:
- identificar y desarrollar hábitos de correcto comportamiento como peatón en zonas urbanas
- saber identificar las señales básicas de tráfico.
2. Es muy importante cuidar nuestro planeta. Toda experiencia con su entorno próximo es en realidad un contacto con el medio ambiente. Es saludable que los niños desde la educación primaria aprendan a ser cuidadosos con su entorno. Los niños deben aprender a reciclar para saber donde se tiran las cosas etc. Pueden empezar aprendiendo en sus casas, ayudando a sus padres o familiares, preguntando donde deben de tirar los envases, el plástico, vidrio etc.
Otra cosa importante es aprender a ahorrar agua. Con una serie de instrucciones se le den a los niños podrán aprender a utilizar el agua bien y no malgastarla.
3. Una visita al polideportivo al terminar las clases de cada día, es una de las mejores formas que tiene el niño para desarrollar el juego en equipo y desarrollarse físicamente.
Considero de gran importancia fomentar en los alumnos los valores, así como la ecología o el deporte, como bien dices Mariana. Además, es importante que conozcan su entorno, para que puedan sentir seguridad y sobre todo, adquirir autonomía en él. Es por ello por lo que me parece muy buena idea transmitirles conocimientos acerca de la educación vial.
ResponderEliminarEs muy importante que desde pequeños conozcan su entorno más inmediato y a medida que van creciendo, vayan ampliándolo.
ResponderEliminarEn la LOMCE, dentro del bloque de Sociales, se refleja el tema de educación vial y el del reciclado. Y considero ambos muy importantes para los niños, tanto para el conocimiento de su entorno como para el medio ambiente.
He de decir que es de importancia que el alumno conozca su entorno más inmediato y por ello ha de tener experiencias con dicho entorno. Bien como se menciona en el artículo, mediante actividades como las actividades deportivas, la educación vial o la preocupación por el medio ambiente.
ResponderEliminarUn saludo.
En infantil con la asignatura de Autonomía, los niños aprenden datos básicos para la convivencia en el mundo que les rodea, que en ese momento es el más cercano. Y son algunas de las actividades mencionadas las que pueden ayudar al desarrollo de las competencias correspondientes.
ResponderEliminarMuchas gracias por el post.
Me parece muy buena idea que el niño aprenda su entorno, pues, al fin y al cabo, está en contacto con él. Las propuestas de enseñarle educación vial, el polideportivo, etc. me parecen muy buenas pues fomentan la autonomía en el niño y le acercan a una vida sana.
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo con el articulo ya que de una manera sencilla nos informa de lo que se debe de hacer con los escolares de primaria, bueno con todos. Es fundamental que los chicos/as sepan las normas cívicas de comportamiento para utilizarlas mejor y crecer en experiencias compartidas. Los padres en este plano son muy importantes ya que es en casa en donde se debe reforzar más estos valores. Me gusta especialmente el párrafo: " Es muy importante cuidar nuestro planeta. Toda experiencia con su entorno próximo es en realidad un CONTACTO con el medio ambiente. Es saludable que los niños desde la educación primaria aprendan a ser cuidadosos con su entorno. Los niños deben aprender a reciclar para saber donde se tiran las cosas etc. Pueden empezar aprendiendo en sus casas, ayudando a sus padres o familiares, preguntando donde deben de tirar los envases, el plástico, vidrio etc." En el colegio se debe reforzar mucho estas normas con diferentes actividades reales en su entorno...
ResponderEliminar