martes, 21 de abril de 2015

PROYECTO DE EDUCACIÓN SOSTENIBLE

Pocos objetivos hay más apremiantes y decisivos para nuestro futuro que lograr la mejora de la calidad de vida –de esta generación y las venideras– de una forma que sea respetuosa con los demás y con nuestro patrimonio común: el planeta en que vivimos.
Como lugar de aprendizaje, la escuela puede ayudar al alumnado a entender su impacto sobre el planeta, a valorar las evidencias por sí mismos, y a darles los conocimientos y las habilidades que necesitan para ser miembros activos de la sociedad.

Durante el segundo trimestre todos los alumnos de primaria de nuestro centro escolar han estado trabajando en el proyecto de Educación Sostenible, cuyos objetivos generales y su plan de acción os comento a continuación:

OBJETIVOS GENERALES

  •         Elaborar programas educativos y actividades relacionadas con el proyecto.
  •        Favorecer acciones para mejorar el aspecto del centro y hacerlo más habitable, cálido y ecológico.
  •        Proponer acciones para tomar conciencia sobre la problemática de los residuos e incentivar la reducción y reciclaje de los residuos y envases.
  •        Emprender acciones para reducir el consumo de energía y promover el uso de fuentes alternativas y sostenibles.
  •         Promover y reducir el uso adecuado del agua.
  •         Acometer estrategias para reducir el consumo de papel y utilizar papel reciclado.
  •         Colaborar con entidades públicas y privadas en la resolución de problemas ambientales.
  •        Estimular acciones para disminuir la contaminación acústica.
  •         Fomentar y promover el cuidado de animales.
  •       Conocer y elaborar el funcionamiento de un huerto.


PLAN DE ACCIÓN

·        Crear un Punto de Información (sala de profesores).
- Colocar panel donde se pueda ir informando de las actividades que vamos realizando o se proponen como Proyecto Escuelas Sostenibles.
- Mantener informados a los padres sobre el proyecto.
- Colocar dentro de la página Web del centro una sección sobre las actividades de Escuelas Sostenibles.
- Publicación del proyecto y avances en el periódico del colegio.
·        Seleccionar adecuadamente los trabajos, actividades y materiales que van a utilizar los alumnos para que estos cumplan con normativas del medio.
·        Mantener árboles, plantas y huerto en las mejores condiciones de cuidados y limpieza.
·        Reciclado
- Reducir el consumo de papel racionalizando su uso.
- Informar sobre los efectos en la naturaleza de una política no adecuada sobre reducción, reutilización y reciclado de residuos.
- Utilizar el papel higiénico adecuadamente.
- Usar los folios por las dos caras.
- Utilizar en plástica siempre que sea posible, materiales de desecho.
- Echar el papel que no sirva al contenedor azul para que se recicle.
- Echar los botes, brick y el aluminio al contenedor amarillo.
- Echar pilas y baterías al contenedor correspondiente.
- Reciclado y desechado del aceite de cocina.

Creación de equipos de alumnado:
- Equipo Ozono: El cual se encarga de recoger de las clases los residuos de las papeleras de reciclado y llevarlas a los contenedores un día a la semana.
- Equipo Arco Iris: El cual se encarga de mantener el patio limpio enseñando a los alumnos a utilizar las papeleras de reciclado todos los días.
- The pets´ kids: El cual se encargar de alimentar y cuidar de los animales manteniendo limpio el recinto.
·        Energía
- Cerrar ventanas cuando funcione la calefacción.
- Regulación del uso de la calefacción.
- Apagar las luces cuando sea suficiente la luz natural.
- Apagar las luces del aula cuando vaya a estar desocupada.
- Luz presencial, con la colocación de sensores de movimiento conseguiremos que solo se utilice la luz necesaria.
·        Agua
- Fomentar el buen consumo del agua.
- Disminuir la capacidad de las cisternas introduciendo botellas.
- Controlar las pérdidas de agua.
- Disponer de controladores de agua en los grifos de los baños para incrementar el tiempo de consumo
·        Día de la fruta
- Fomentar hábitos saludables. Un día a la semana es el día de la fruta, los alumnos que más fruta traigan durante el curso serán premiados con un detallito.
·        Puesta de carteles
- Se colocarán en todo el colegio carteles tanto en español como inglés recordando el buen uso de la energía, agua y papeleras de reciclado. Los alumnos que participan en esta parte del proyecto son niños voluntarios de 5º y 6º de primaria y realizan esta actividad durante su tiempo libre de recreo en horario de 13:00 a 14:00 hrs.

CONCLUSIONES

Todos los alumnos de Educación Primaria de nuestro centro han participado en el proyecto Escuelas Sostenibles con la finalidad de sensibilizarse y tomar conciencia de los problemas de nuestro planeta y de cómo podemos contribuir día a día a conseguir un mundo más limpio y sostenible, en el que poder vivir de manera confortable pero respetando al máximo nuestro entorno, una herencia que en el futuro recibirán nuestros hijos y que se merecen encontrarla en buen estado.

 Con el objetivo de acercarles esta problemática a su entorno más próximo, este proyecto se centra en la escuela, por eso, las preguntas que hicimos a nuestros alumnos como punto de partida del proyecto fueron las siguientes: ¿Nos gusta nuestra escuela?, ¿crees que entre todos podríamos contribuir para hacer de ella un lugar más agradable?, ¿qué es lo que habría que cambiar o mejorar? Por el contrario, ¿qué es lo que más nos gusta?

Una vez hecha esta reflexión nos pusimos a trabajar en grupos de 4 alumnos. Cada grupo se hizo cargo de un tema: residuos (tipo, cantidad y dónde se encuentran), ruido, infraestructuras del patio y estado de las mismas. Los alumnos completaron una ficha de observación durante los recreos y posteriormente, en el aula, los grupos pusieron en común sus conclusiones.


A continuación, y a través de la técnica de trabajo cooperativo se hicieron nuevos grupos en los que había un miembro de cada tema. El objetivo aquí era compartir las conclusiones obtenidas sobre lo que habían trabajado, de tal manera que aquellos que no formaban parte de un tema pudieran tener también una visión de los mismos.

7 comentarios:

  1. Me parece una entrada muy interesante y que muestra cómo actuar a los maestros con ejemplos para aplicar en el día a día con nuestros niños.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Buen tema a tratar. Todos tenemos que conocer nuestro día a día y estar pendientes de los cambios que se realizan

    ResponderEliminar
  3. Me gusta la idea que se plantea en esta entrada.
    Los alumnos deben tomar conciencia de los problemas existentes en nuestro planeta. Es un tema que se puede abordar de muy diversa manera pero con el fin de que los alumnos sean conocedores de la importancia del ahorro de agua, del ahorro energético o del reciclado entre otros.

    ResponderEliminar
  4. Considero de gran importancia inculcar valores a los alumnos, con el fin de transmitirles una formación integral, que no se base únicamente en la adquisición de conocimientos. Uno de los valores que habría que trabajar en el colegio es el de la ecología. Creo que hacer ver a los alumnos la importancia de cuidar el mundo en el que viven es muy importante. Deben ser conscientes de que depende de cada uno de nosotros el ahorro de agua y energía y el reciclaje.

    ResponderEliminar
  5. Me parece una idea bastante interesente para aplicarla en la educación, ya que educar a través de una denominada "educación sostenible" ayudaría a concienciar a los alumnos, como futuros ciudadanos, de la importancia que tienen ciertos procesos, como el de reciclar.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  6. Me parece muy buena idea, pues es importante que respetemos nuestro entorno, y que el niño aprenda a valorarlo, pues como dices en la entrada, debemos cuidarlo, pues no podemos olvidar que en el futuro lo disfrutarán nuestros hijos.

    ResponderEliminar
  7. Todos los alumnos y profesores y padres, o mejor dicho todas las personas deberíamos de ser consintientes de lo maravilloso de este proyecto Escuelas Sostenibles que con la finalidad de sensibilizarnos y tomar conciencia de los problemas de nuestro planeta y de cómo podemos contribuir día a día a conseguir un mundo más limpio y sostenible, en el que poder vivir de manera confortable pero respetando al máximo nuestro entorno, una herencia que en el futuro recibirán nuestros hijos y que se merecen encontrarla en buen estado.

    ResponderEliminar