lunes, 13 de abril de 2015

Los certificados de calidad en Educación Primaria.

La Norma ISO 9001 es un sistema de gestión de la calidad que puede utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones públicas o privadas y cualquiera que sea su tamaño.
Fue elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO).
Un sistema de gestión de la calidad es una estructura de trabajo, para guiar las acciones de la fuerza de trabajo y la maquinaria para lograr la calidad de los productos o servicios que se ofrecen al cliente.
Esta norma se denomina de la siguiente manera: "ISO 9001" acompañada del año de la última actualización de la norma (2001, 2008 o 2014), por ejemplo: ISO 9001:2008.
La ISO 9001:2008 tiene muchas semejanzas con el famoso Plan, Do, Check, Act, conocido como PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
Desde junio del 2012 se inició la revisión de la versión actual de la norma; la intención es hacer una renovación mayor. Siguiendo la planificación prevista, el borrador final se publicó en noviembre de 2014 para poder publicar definitivamente la nueva versión de la norma en el otoño del año 2015.
En este enlace podéis ver la Historia del Sistema de Calidad de la Institución Educativa SEK.

La Fundación Europea para la Gestión de la Calidad es una organización creada con el apoyo de la Comisión Europea para aumentar la eficacia y eficiencia y reforzar la calidad de organizaciones europeas. El modelo EFQM (modelo, no norma como el ISO) es el más utilizado en Europa para la evaluación de las organizaciones.

También algunos centros educativos cuentan con certificados de Calidad en España, la norma ISO fija unos criterios, objetivos o estándares que el centro debe cumplir para recibir ese certificado, así los centros están sometidos a un proceso continuo de mejora.
Así mismo algunos centros solicitan un Certificado CDL, el cual acredita que todo el personal que trabaja en el centro -docente y no docente- tiene la titulación requerida legalmente.
Algunos centros que cuentan con este certificado son: el Colegio San Agustín de Valladolid y el Colegio Santa Teresa de las Islas Baleares.
 
El Colegio Castilla de Torrejón de la Calzada en Madrid, tiene un certificado CDL:

7 comentarios:

  1. Me ha parecido una entrada muy interesante ya que casi no conocía ninguno de estos títulos y los que me sonaban, no los conocía ni sabía sus aplicaciones o especificaciones.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Es importante tener controles de calidad como los mencionados en esta entrada, ya que nos acreditan y verifican la calidad de la organización. Es muy importante para empresas de todo tipo, pero creo que lo es aún más para los centros escolares. Escoger el colegio para los hijos es una tarea muy complicada y a los padres les surgen muchas dudas en cuanto a la elección. Es por ello por lo que controles así les ayudan a la hora de elegir, ya que garantizan la calidad en educación que es lo que los padres buscan en un colegio.
    Me ha parecido muy interesante el post, pues no conocía este tipo de certificado de calidad.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la información ofrecida en este post, ya que desconocía bastante el tema tratado y me ha servido para conocer algo más.

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Muy buena entrada. Me he puesto a leer la entrada y la verdad que me he quedado impresionada con la cantidad de títulos que hay y desconozco...
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  5. Muy buena entrada. Me he puesto a leer la entrada y la verdad que me he quedado impresionada con la cantidad de títulos que hay y desconozco...
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. Considero muy importante que las distintas empresas realicen controles de calidad, pues es una forma de buscar la excelencia. En cuanto a los centros educativos esto cobra, en mi opinión, un a mayor relevancia, pues el personal del centro se va encargar de formar a nuestros niños y por ello siempre hay que buscar esta calidad.

    ResponderEliminar
  7. Un tema prácticamente desconocido para mi... Gracias por la información

    ResponderEliminar