martes, 5 de mayo de 2015

ELECCIÓN DE DIRECTORES EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA

En esta entrada del blog voy a hablaros de la elección de directores en la Educación Primaria pública de la Comunidad de Madrid.
La convocatoria de este año 2015 se regirá por las siguientes disposiciones:
- Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)
- Decreto 63/2004, de 15 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el procedimiento para la selección, nombramiento y cese de directores de centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid.


La Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación, establece como un factor clave de calidad del sistema educativo la función directiva y la figura del director.
Para potenciar la función directiva y avanzar en su profesionalización, la Ley implanta un nuevo sistema de selección de directores de los centros escolares públicos para obtener a las personas idóneas para estos puestos.

La Comunidad de Madrid debe regular el procedimiento de selección y nombramiento de directores de centros escolares públicos.

Los artículos que me han parecido más relevantes para nosotros han sido el art. 2 y el art. 4.

Según refleja el artículo 2, la selección de directores de centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid, se efectuará mediante concurso de méritos entre profesores funcionarios de carrera.

En el artículo 4 se enumeran los requisitos que deberán reunir los aspirantes:
a) Ser funcionario de carrera de alguno de los Cuerpos docentes del nivel educativo y régimen a los que corresponda el centro.
b) Tener una antigüedad de, al menos, cinco años en dicho Cuerpo desde el que se participa.
c) Haber impartido la docencia directa en el aula como funcionario de carrera en un centro público durante al menos, cinco años.
d) Estar prestando servicios en un centro público del nivel y régimen correspondientes, con una antigüedad en el mismo de, al menos, un curso completo al publicarse la convocatoria, en el ámbito de la gestión de la Comunidad de Madrid.
e) No haber sido cesado como director por incumplimiento grave de las funciones del cargo, o haber transcurrido más de tres años desde dicho cese.

6 comentarios:

  1. Me ha gustado mucho esta entrada, pues desconocía la elección de los directores de un centro escolar. Entre los requisitos para serlo, me ha parecido importante el punto c del artículo 4, en el que dice que se contempla que el aspirante haya impartido docencia en el aula durante al menos cinco años, pues creo que para ser director hay que conocer muy bien el aula y sus alumnos, así como las necesidades de éstos.

    ResponderEliminar
  2. Añadir que en el tema 5 de Organización del Centro Escolar viene ampliado este mismo tema.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Tras haber leído el artículo y haber estudiado el tema 5 de Organización de Centro Escolar, he podido conocer cómo funciona realmente la elección de los directores de un centro educativo y cuáles son sus funciones, y que. como bien se recoge en el tema 5, un director tiene que tener una cualidades específicas, con el fin de conseguir esa consecución de la mejora de la calidad educativa de un determinado centro.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por toda la información Lidia ya que los docentes nunca pensamos en la posibilidad de convertirnos en directores de un colegio pero gracias a tu información, yo al menos, no rechazaré la oportunidad.

    ResponderEliminar
  5. Teniendo cierto conocimiento sobre este tema, decir que me parecen muy importantes algunos de los puntos que se especifican para poder ser director, pues un director debería conocer en profundidad el centro, así como el trabajo que conlleva ser profesor, de esta forma creo que podrá ejercer sus funciones siendo consciente de todo lo que concierne al centro.

    ResponderEliminar
  6. Según refleja el artículo 2, la selección de directores de centros docentes públicos de la Comunidad de Madrid, se efectuará mediante CONCURSO de méritos entre profesores funcionarios de carrera. Es lo más lógico

    ResponderEliminar